"A solas con mis notas, el corazón me late fuertemente y las lágrimas fluyen a raudales de mis ojos".
Giuseppe Verdi
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionalismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de abril de 2011

0

Terminamos el S.XIX: los nacionalismos musicales

En la penúltima etapa de nuestro viaje "wix" por la Historia de la Música nos detenemos para escuchar algunos fragmentos de piezas de autores nacionalistas. Los encontraréis en un mapa de la Europa de 1905, en la que las fronteras entre los distintos territorios no eran como las actuales.
Junto a los autores aparecen en rojo algunos títulos que podéis escuchar pinchando el reproductor.

¡No las dejéis para el último día! Pincha aquí: Wix Nacionalismo musical

Sigue leyendo...

jueves, 13 de enero de 2011

0

Anuncios con música española.

Os pongo el vídeo prometido en clase de 4º ESO: anuncio de televisión con música de Albéniz (Asturias, de la Suite española).



Imprimir post Sigue leyendo...

lunes, 10 de mayo de 2010

1

3º ESO: últimas audiciones

Y última entrega del curso en cuanto a audiciones se refiere: los Nacionalismos musicales en Europa y una pequeñísima muestra del S.XX. Todas son muy conocidas, por lo que sólo hay que fijar los títulos y los autores. Sobre ellas haremos los comentarios de audición y/o versiones instrumentales, antes de abordar las músicas populares urbanas.
Ánimo, que ya queda poco. A por ellas.

Rusia:
Mussorgsky, Una noche en el Monte Pelado


Mussorgsky, Cuadros de una exposición. Promenade


Rimsky Korsakov, Capricho español (Escena y canto gitano)


Borodin, El Príncipe Igor (Danzas Polovtsianas)


Escandinavia:
Grieg, Peer Gynt (La mañana)


Bohemia:
Dvorak, Sinfonía del Nuevo Mundo




Debussy, Claro de Luna


Ravel, Bolero


Rodrigo, Concierto de Aranjuez (2º movimiento)


Imprimir post
Sigue leyendo...