"A solas con mis notas, el corazón me late fuertemente y las lágrimas fluyen a raudales de mis ojos".
Giuseppe Verdi

sábado, 21 de mayo de 2011

2

Terminamos las audiciones de Tercero en wix

Aunque lo hemos visto ya en clase, quedaba pendiente subir a nuestro blog el último de los wix de audiciones de este curso para los alumnos de Tercero: las tendencias musicales del S.XX. Como ya os dije, en esta ocasión se trata más de enmarcar los ejemplos dentro de un tipo de sonoridad general, que de asociarlos a su título exacto.

Recordad además que son sólo unos ejemplos de los muchísimos estilos musicales del S.XX; y que en la música popular urbana sólo he incluido como ejemplo las versiones originales de las piezas que hemos estado tocando estos días en clase.Y quién sabe: a lo mejor después de oirlo alguien descubre que le gusta más Schoenberg que el pop. Si es así os ruego que nos lo hagáis saber vía comentario; de esas cosas es mejor enterarse. Wix S.XX. Pincha aquí.



Imprimir post

Sigue leyendo...

sábado, 30 de abril de 2011

0

Terminamos el S.XIX: los nacionalismos musicales

En la penúltima etapa de nuestro viaje "wix" por la Historia de la Música nos detenemos para escuchar algunos fragmentos de piezas de autores nacionalistas. Los encontraréis en un mapa de la Europa de 1905, en la que las fronteras entre los distintos territorios no eran como las actuales.
Junto a los autores aparecen en rojo algunos títulos que podéis escuchar pinchando el reproductor.

¡No las dejéis para el último día! Pincha aquí: Wix Nacionalismo musical

Sigue leyendo...

jueves, 14 de abril de 2011

0

Los héroes del Titanic. 99 años.

Aunque existen diferentes versiones sobre cuál fue la última pieza que sonó en el Titanic mientras se hundía, los testimonios de los supervivientes coincidieron: los músicos de la pequeña orquesta que animaba las fiestas en el transatlántico no dejaron de tocar en aquellos momentos de pánico. Cuentan algunos que aquella última pieza fue Neared, my God to thee mientras que otros afirman lo mismo de una pieza muy popular en aquel momento, Sueño de Otoño, que tenía un aire mucho menos melancólico que la anterior, por lo que fue utilizada por los músicos para mitigar la angustia del momento intentando entretener a los pasajeros primero en un salón del barco y después en la cubierta.

99 años después de aquella madrugada entre el 14 y el 15 de abril, un recuerdo para ese grupo de músicos dirigidos por Wallace Hartley. Profesionales y artistas hasta el final. Unos héroes.



Como a la mayoría os enloquece el tema principal de la banda sonora de la película Titanic y no vamos a tocarla en clase porque este curso me he declarado en huelga de My heart will go on, os enlazo el wix con playback elaborado por Mª Jesús Camino del IES San Miguel de Meruelo, para que rindáis tributo a los esforzados músicos del Titanic desde casa.


Titanic. Partitura y playback.




Imprimir post

Sigue leyendo...

sábado, 9 de abril de 2011

0

Wix romántico


Y llegan por fin algunos ejemplos de música instrumental del Romanticismo. Pinchando en la imagen, como siempre, el wix.


Sigue leyendo...

sábado, 2 de abril de 2011

0

Romanticismo: audiciones de música vocal


Primera parte de los wix con audiciones del Romanticismo para los alumnos de 3º. Recordad que están todas trabajadas en clase ya sea interpretadas con flauta o analizadas como comentario de audición, por lo que no hay excusa para no reconocer los principales fragmentos: ¡las habéis oído mil veces!

Comenzamos por la música vocal, pero muy pronto tendréis la instrumental. De momento disfrutaremos de una velada musical en este magnífico salón burgués tan romántico...



Imprimir post Sigue leyendo...

martes, 22 de marzo de 2011

2

Jazz

Pensando sobre todo en los alumnos de Cuarto ESO, he dejado en esta entrada el enlace a un mapa conceptual del jazz. Agradecemos a Mª Jesús Camino el hecho de incluirlo en su blog Recursos Musicales ya que nos va a resultar muy útil como punto de partida para estudiar los estilos del jazz y poder escuchar de forma muy organizada a sus principales intérpretes. Esperamos aprovecharlo al máximo.

Sigue leyendo...

lunes, 14 de marzo de 2011

0

Los posts de Cuarto XIII: Violadores del verso(por Iván)

Violadores del Verso o Doble V son un grupo de rap Zaragoza. Formado por Kase-O, Lírico, Hate y R de Rumba DJ y productor). En 1998 apareció su primer trabajo, eran 5 miembros entre ellos brutal MC que en el 2000 ya había abandonado el grupo.

Tienen 10 discos y han colaborado con más de 20 grupos y cantantes a lo largo de su carrera así como otros han colaborado con ellos en sus discos.



Post elaborado por Iván (4º ESO A)

Imprimir post
Sigue leyendo...

lunes, 28 de febrero de 2011

0

Los posts de Cuarto XII: Aventura(por Alba)

El grupo Aventura nació en Nueva York en 1999. Está formado por 4 integrantes dominicanos: Lenny Santos (guitarrista), Henry Santos (parte de la coreografía del grupo), Mikey Santos (cantante) y Max Santos (bajista del grupo). Sus primeros trabajos musicales se hicieron en la ciudad de Boston; al principio fue bastante duro, como todo grupo nuevo que busca fama y fortuna, pero con el tiempo han conseguido que mucha juventud le oiga y le guste la bachata.

La bachata del grupo Aventura se encuentra fusionada con otros estilos musicales, además de con el idioma inglés. Es original y le da un toque juvenil y más internacional que otros grupos de bachata. Le ponen mucho sentimiento a cada una de sus canciones, como por ejemplo: la guerra, obsesión, la guerra, por tu orgullo, te extraño, solo por un beso…
Este grupo se siente orgulloso porque a algunas personas que antes no les gustaba la bachata después de oír Aventura les ha acabado gustando.
Ellos han hecho giras muy satisfactorias en ciudades de Europa y América Latina y también han participado en importantes eventos musicales como el Festival Presidente de Música Latina y el Aniversario de Santo Domingo. Sólo por un beso

Imprimir post Sigue leyendo...

viernes, 25 de febrero de 2011

0

Los posts de Cuarto XI: Maldita Nerea(por Sandra)

Es un grupo compuesto por 5 chicos; Jorge Ruiz es el compositor y cantante, Luis, Jordi y Tato son guitarras, Pedro es bajo y Serginho es el batería. Es un grupo de Murcia que empezó tocando por algunos locales de Salamanca; como parecía que el público respondía se trasladaron allí donde Jorge siguió estudiando logopedia.

Después de tocar un tiempo en locales y de ver el resultado, la multinacional Universal Música se interesa por ellos y publica, en octubre de 2003, su álbum debut, Cuarto Creciente.
Un dato interesante de este grupo es el porqué ese nombre: Nerea es el nombre que ellos le dan a la música y el adjetivo de 'maldita' es por lo difícil que es vivir de ella y con ella.
Así poco a poco estos chicos han ido subiendo a la fama con sus discos : Cuarto Creciente, El secreto de las tortugas y Es un secreto...No se lo digas a nadie. Por el miedo a equivocarnos
Sigue leyendo...

martes, 22 de febrero de 2011

0

Los posts de Cuarto X: Andy y Lucas(por Vanesa)


Es un grupo de musica pop-flamenco, compuesto por dos chicos gaditanos, Andrés Morales(Andy) y Lucas González. Tienen 28 años, eran compañeros del colegio y en el 2003 decidieron lanzar su primer disco, "Son de amores", fue un lanzamiento mundial; a raiz de eso siguieron su carrera y a día de hoy ya llevan 7 discos.

En el año 2010 sacaron su último disco, "Pido la palabra", basado en la crisis económica aunque uno de sus temas principales va dedicado a Marta del Castillo. Pincha para ver el vídeo: Tus miradas


Post elaborado por Vanesa (4º ESO B)


Sigue leyendo...

lunes, 21 de febrero de 2011

0

Los posts de Cuarto IX: Kylie Minogue(por Celia)


Kylie Minogue, nació en Melbourne, Australia. Su primer contrato fue con ‘’Mushroom Records’’ en 1987, para lanzar una canción como un sencillo bajo el título de ‘’Locomotion’’ que permaneció como número uno de las listas australianas. Kylie consiguió éxitos a nivel nacional. En 1990, lanzó su álbum ‘’Rhythm of love’’,aunque no tuvo el éxito esperado.La popularidad de Kylie, empezó a declinar a comienzos de los años 90.En 2001 lanza ‘’Fever’’, este álbum, se convierte en número uno en más de 20 países.
En 2005 suspende su gira, anunciando que padece cáncer. Durante su tratamiento escribe un libro ‘’La princesa del espectáculo’’y en noviembre de 2006, continúa su gira. En 2009 lanzó un álbum en vivo ‘’Kylie live in New York’’. En su undécimo álbum,‘’Aphrodite’’, combina pop y dance.
La canción que más me gusta de Kylie es All I See. Sus giras son un verdadero espectáculo y tiene millones de fans en todo el mundo.




Post elaborado por Celia (4ºESO A)

Imprimir post Sigue leyendo...

domingo, 20 de febrero de 2011

0

Classicwix

Seguimos completando nuestro cuaderno wix de audiciones para 3º ESO. Toca Clasicismo, por supuesto. Espero que no nos dé los problemas técnicos que tuvimos con el Barroco; si así fuera, no dudéis en avisarme para poder solucionarlo cuanto antes.

Y como siempre, pinchando la imagen aparecerá el wix, muy clásico, simétrico y equilibrado esta vez. La ocasión lo merece.

Sigue leyendo...