Damos carpetazo a 2008 y comenzamos 2009 con un concertista al que le ocurre de todo durante la interpretación de una sonata de Mozart, pero él continúa impertérrito su actuación. Se nota que había estudiado.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Accidentes al piano
Damos carpetazo a 2008 y comenzamos 2009 con un concertista al que le ocurre de todo durante la interpretación de una sonata de Mozart, pero él continúa impertérrito su actuación. Se nota que había estudiado.
martes, 30 de diciembre de 2008
Salvados por la música
Dos turistas atrapados en la nieve son localizados gracias a la iluminación de su reproductor musical .
La luz de un reproductor de MP3 ha permitido rescatar a dos turistas en las montañas suizas este fin de semana, según han comunicado las autoridades del país alpino.
Las dos turistas franceses que se encontraban practicando esquí se extraviaron el pasado viernes cerca de la estación de Savognin, al sureste de Suiza, según Gery Baummann, el portavoz del servicio de rescate de la montaña de Rega.
Ellos fueron capaces de alertar a las autoridades utilizar un teléfono móvil, pero el celular se quedó sin batería. La única fuente de energía era un reproductor de música. "Los dos esquiadores fueron encontrados por el helicóptero de rescate poco después de medianoche, gracias a la tenue luz de su reproductor de MP3", asegura Baummann quien ha detallado que los dos hombres sólo presentaban hipotermia.
Un mp3 no sólo aisla del mundo, como dicen sus detractores, sino que también te puede devolver a él. Que siempre esté con nosotros.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Se acercan las vacaciones.

Hemos ido tan "alocadas" con el fin de trimestre, exámenes, evaluaciones y cosas varias, que habíamos dejado un poco abandonado el blog. Tan abandonado que esta mañana me ha preguntado un alumno la solución a una de las preguntas planteadas en el vídeo sobre El Grillo y entonces me he dado cuenta de que no publicamos la respuesta. Como más vale tarde que nunca, allá va: en el vídeo del grillo se coló un saltamontes. Los más mayores seguramente lo reconoceríais como Flip, el amigo de la abeja Maya. Pero nadie respondió a la pregunta por lo que supongo que ningún lector de Baquetas alocadas ha visto esta maravillosa serie. Creíamos que era fácil, pero resultó complicadillo para la franja de lectores de 14 años.
martes, 9 de diciembre de 2008
Partituras del Renacimiento
Mientras escucháis el sonido de la vihuela, instrumento favorito de los músicos españoles durante el Renacimiento, podéis observar unas imágenes de unas partituras de la época.
La primera, como veis, tiene forma de corazón y el texto es el de una canción de amor. Qué detalle ¿verdad? Estos músicos cuidaban tanto la música como la estética y querían que lo visual se correspodiera con lo sonoro.
Lo mismo ocurre en esta partitura, un rondó escrito en un pentagrama circular, que la verdad, marea un poco... pero es bonita.

Y para los que hayáis olvidado de cómo es una vihuela...
sábado, 29 de noviembre de 2008
Cucú, cucú...

Instrumentos del mundo
Es un instrumento propio de África occidental parecido a la kora. Aunque el de la foto tiene menos, la kora tiene 21 cuerdas y consta de una calabaza grande cortada por la mitad que actúa como caja de resonancia a lo que se le agrega un puente con muescas como una guitarra.
Su sonido recuerda a un arpa aunque cuando se toca de forma tradicional, se asemeja más al estilo de las guitarras flamencas.
Sara y María (alumnas de Música de 4º ESO)
sábado, 22 de noviembre de 2008
"El grillo es buen cantor..." dijo Josquin Des Prez

Ma non fa come gli altri uccelli
Che tiene longo verso.
Dalle, beve, grillo, canta.
Dalle, beve, grillo, canta.
Supongo que ya no os olvidaréis del Grillo ni de Josquin. Espero que os haya gustado.
Sigue leyendo...martes, 18 de noviembre de 2008
Burros cantando

Burros cantando
lunes, 17 de noviembre de 2008
Tocamos en casa
Dies Irae Sigue leyendo...
domingo, 16 de noviembre de 2008
¿Problemas con la flauta?

Digitaciones de flauta
jueves, 13 de noviembre de 2008
Día 22 de Noviembre: los músicos de fiesta

Difícilmente la música, la más espiritual de las artes, podía encontrar mejor patrona que la mártir santa Cecilia, cuya fiesta se celebra el 22 de Noviembre. Cecilia es una de las figuras más características del cristianismo primitivo en Roma, donde tiene su templo en el Trastévere. La antigüedad no conoce relación entre la santa y la música. Narra la leyenda que que Cecilia “cantaba a Dios en su corazón”, la supresión de las palabras “in corde suo” (en su corazón) llevó a que se la relacionara con el canto y a que, en la iconografía posterior al siglo XV, apareciera rodeada de instrumentos musicales.
Cuenta la leyenda que...
También mandó apresar a Cecilia y asesinarla en su misma casa. La encerraron en la sala de baños y prendieron fuego, pero al día siguiente aún estaba viva; un soldado intentó matarla con la espada; pero después de varios golpes todavía estaba viva en el suelo entre un charco de sangre. Al amanecer murió en brazos del papa Urbano, hacia el año 320.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Conozco una bruja... y se acerca la noche de difuntos...
Como se acerca la noche de difuntos os contaré una historia de miedo.
Escuchad la música mientras leéis.
Con honestidad, alegría y cariño.
Y como último recurso, recordad: la música la desbarata y la aturde.
Utilizadla y ella enloquecerá
Sigue leyendo...sábado, 18 de octubre de 2008
Estamos en otoño
¿Os parece el otoño una estación triste? Hay muchas personas que piensan que sí. No es mi caso. Para mí no es el final de algo sino un comienzo, otra etapa. Conocemos nuevos amigos, nos reencontramos con nuestros confidentes y reaparecen en nuestras vidas personas que, aunque no nos apetece tener a nuestro lado, nos enseñan cosas. Cosas para aprender y cosas para olvidar.
En el caso de que nada de esto nos consuele podemos pensar en el nuevo curso como una nueva oportunidad para ver bonitos paisajes a los que algunos de los más grandes compositores dedicaron su música. Vivaldi fue uno de ellos.